Respira Verde

Respira Verde

Respira Verde

«El impacto del cambio climático en huracanes: océanos cálidos y mayor intensificación»

 18,414 Ecologistas

**El impacto del cambio climático en los huracanes**

Los científicos están haciendo sonar la alarma sobre el impacto del cambio climático causado por el hombre en los huracanes. Un ejemplo notable es el huracán Idalia, que se intensificó rápidamente sobre un cálido Golfo de México antes de tocar tierra en Florida en agosto de 2023.

Varias tormentas tropicales, huracanes y tifones han mostrado signos de intensificación más rápida que en décadas anteriores. Los investigadores señalan que esto puede deberse al calentamiento de los océanos. Las aguas cálidas proporcionan el combustible que intensifica las tormentas tropicales y los huracanes, permitiéndoles intensificarse más rápidamente y alcanzar mayores intensidades.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos inicialmente predijo una temporada de huracanes «casi normal» en el Atlántico para el año 2023. Sin embargo, en agosto, incrementaron su pronóstico a «por encima de lo normal» debido a las temperaturas récord de la superficie del mar en el Atlántico.

El cambio climático también puede aumentar la cantidad de lluvia que los huracanes son capaces de arrojar. Esto se debe a que una atmósfera más cálida tiene una mayor capacidad para retener vapor de agua, lo que puede resultar en precipitaciones intensas. Los estudios indican que el cambio climático aumentó las precipitaciones del huracán Ian en al menos un 10% el año pasado.

Otro efecto del cambio climático es la posible prolongación de la temporada de tormentas tropicales. Las temperaturas de la superficie del océano que favorecen la formación de tormentas tropicales están comenzando más temprano y terminando más tarde. Esto se ha observado tanto en la cuenca de huracanes del Atlántico como en la Bahía de Bengala.

Si bien existe una amplia investigación que respalda la idea de que el cambio climático está haciendo que los huracanes sean más peligrosos, aún se requieren más estudios para determinar si también los está haciendo más frecuentes.

En resumen, el cambio climático causado por el hombre está teniendo un impacto significativo en los huracanes. Los océanos más cálidos proporcionan el combustible necesario para el desarrollo y la intensificación de estas tormentas, lo que puede resultar en huracanes más fuertes y destructivos. Además, el cambio climático puede aumentar la cantidad de lluvia que los huracanes arrojan, lo que puede dar lugar a inundaciones catastróficas. A medida que el cambio climático continúa avanzando, es fundamental tomar medidas para mitigar sus efectos y proteger nuestras comunidades de los peligros relacionados con los huracanes.
Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: