Respira Verde

Respira Verde

Respira Verde

¿Cómo hacer arte con el reciclaje?, aquí unos consejos

 19,255 Ecologistas

A veces la necesidad hace que nazca la creatividad en muchas personas, como fue el caso de Cecilia Castro Patiño, que un día improvisó al hacer un trabajo escolar de sus hijos y ahí descubrió una pasión: Su arte por el reciclaje.

De acuerdo a estudios en México, una persona genera más de un kilo de residuos sólidos al día, lo que produce aproximadamente más de 42 millones de toneladas de basura, mucha de la cual puede ser reciclada de diversas maneras.

¿Qué es el reciclaje?

Este es un proceso mediante el cual los desechos se convierten en nuevos productos o en recursos materiales con los cuales se pueden fabricar otros productos y tiene una diferencia con el «reutilizar”, ya que esto se refiere al aprovechamiento de un determinado objeto para otro uso, sin necesidad de someterlo a un proceso de transformación.

Cecilia contó su historia a EL SOL DE TAMPICO de cómo nació su pasión por hacer productos reciclados | Cortesía: Cecilia Castro Patiño

En este campo del reciclaje existen muchos productos que se pueden reutilizar como el periódico, latas de acero, cajas de papel corrugado, revistas, botellas plásticas, latas de aluminio, entre muchos más, con los cuales se elaboran en ocasiones verdaderas obras de arte.

Nace su pasión por el reciclado

Cecilia contó su historia a EL SOL DE TAMPICO de cómo nació su pasión por hacer productos reciclados: “Cuando mis niños iban al kínder les encargaban vestuarios que yo obviamente no podía comprar, porque era divorciada y tenía otras prioridades”.

Una persona genera más de un kilo de residuos sólidos al día, lo que produce aproximadamente más de 42 millones de toneladas de basura | Cortesía: Cecilia Castro Patiño

En esos años ella se dedicaba a la alta costura, por lo cual compraba en ocasiones revistas de moda española, donde algo se le quedó muy grabado “Desde esos años los españoles nos llevaban mucha ventaja respecto al cuidado del medio ambiente”.

Comenzó su arte con unas macetas

Así empezó a improvisar con unas macetas que hizo con material reciclado y a las personas les gustó mucho, ahí comenzó su amor por lo que era el reciclaje, ya que elaboraba diversos productos desde juguetes, prendas, accesorios, etc.

En este campo del reciclaje existen muchos productos que se pueden reutilizar como el periódico | Cortesía: Cecilia Castro Patiño

Ganó varios concursos con sus vestidos

Años después ella incursionó en los concursos de prendas, donde obtuvo varios primeros lugares en concursos nacionales e incluso en un concurso organizado en Guatemala ganó el primer lugar.

“Tuve la ventaja de que en ese tiempo ya habían ampliado la edad para las personas creativas, ya que hace más tiempo únicamente se tenía permitido que participaran las personas menores de 28 años y gracias a ello participé en muchos certámenes, donde obtuve premios en efectivo, en otros solo reconocimientos, pero la satisfacción de que mis vestidos estuvieran entre los más destacados siempre es algo motivante”.

Cecilia, quien se encuentra un poco retirada de este arte por dedicarse a sus nietos a quienes actualmente hace juguetes como naves espaciales, dice que sus materiales favoritos para hacer sus prendas recicladas son la mezclilla, sobrantes de tela, cinta de película, costales, latas de cerveza y bolsas de botanas | Cortesía: Cecilia Castro Patiño

Recuerda que el año pasado durante el festival del Día de Muertos, que tuvo lugar en el Canal de la Cortadura, exhibió dos vestidos de catrina, que fueron muy admirados por los materiales que utilizó, como costales y cintas de película.

Sus materiales favoritos

Cecilia, quien se encuentra un poco retirada de este arte por dedicarse a sus nietos a quienes actualmente hace juguetes como naves espaciales, dice que sus materiales favoritos para hacer sus prendas recicladas son la mezclilla, sobrantes de tela, cinta de película, costales, latas de cerveza y bolsas de botanas.

Entre sus anécdotas cuenta que en una ocasión en la playa de Cancún recolectó 455 piezas de plástico con las que hizo una cauda para un vestido de novia y que en esto del arte del reciclaje lo más importante es echar a volar tu imaginación siempre | Cortesía: Cecilia Castro Patiño

El reciclaje hace que vuele la imaginación

Entre sus anécdotas cuenta que en una ocasión en la playa de Cancún recolectó 455 piezas de plástico con las que hizo una cauda para un vestido de novia y que en esto del arte del reciclaje lo más importante es echar a volar tu imaginación siempre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: