Respira Verde

Respira Verde

Respira Verde

«Circular Club: Consumo consciente, moda sostenible y empoderamiento social en un solo lugar»

 18,751 Ecologistas

Emaús Fundación Social ha lanzado una iniciativa revolucionaria llamada «Circular Club» que permite a las personas estrenar ropa nueva todas las semanas sin tener que comprar prendas adicionales. Mediante el pago de una cuota mensual, los usuarios del «Circular Club» tienen la oportunidad de elegir un conjunto completo de ropa cada semana y luego devolverlo para su reutilización adecuada.

Esta iniciativa no solo ofrece una forma sostenible de consumir moda, sino que también contribuye a cuidar el planeta y fortalecer el tejido social. Según datos de la Comisión Europea, el consumo textil promedio por habitante en la Unión Europea requiere una cantidad significativa de recursos naturales, como suelo, agua y materias primas. Además, tiene un impacto negativo en términos de huella de carbono.

La reutilización y la durabilidad de los textiles son aspectos clave en la estrategia de la Comisión Europea para hacer frente a la moda rápida y fomentar la innovación en el sector. Es por eso que iniciativas como el «Circular Club» son tan importantes, ya que promueven un consumo más consciente y responsable.

Además de su enfoque en la gestión de residuos, Emaús Fundación Social se dedica a la inserción socio laboral de personas en situación de vulnerabilidad. Al unirse al «Circular Club», los socios tienen acceso semanal a las tiendas de Emaús Fundación Social para elegir un conjunto completo de ropa y devolverlo al final de la semana.

La meta inicial del «Circular Club» es obtener al menos 50 socios durante su primer año de funcionamiento, pero se espera que la iniciativa se expanda y se replique en otros lugares para generar conciencia sobre el consumo excesivo de textiles.

Todas las entidades de la Asociación Española de Normalización y Certificación de la Economía Social y Solidaria (AERESS) comparten el compromiso de lograr una verdadera economía circular en el sector textil y reducir el impacto ambiental causado por la industria de la moda. Por ejemplo, la fabricación de un par de jeans consume alrededor de 3,000 litros de agua, mientras que una camiseta de algodón requiere aproximadamente 2,700 litros. Estas prendas a menudo son desechadas después de solo algunas veces de uso, lo que genera una gran cantidad de residuos.

Comprometerse con el consumo responsable y la economía solidaria tiene un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la sociedad. Iniciativas como el «Circular Club» no solo promueven la sostenibilidad, sino que también crean empleo de calidad para personas en situación vulnerable.

En definitiva, las entidades de AERESS continúan liderando el camino hacia una economía social y solidaria con proyectos innovadores como el «Circular Club» de Emaús Fundación Social. Si te preocupa el impacto ambiental de la industria de la moda y deseas contribuir a la sostenibilidad, unirte a este club puede ser una excelente opción. Estrenar ropa cada semana sin dañar el planeta y ayudar a las personas en situación vulnerable es una forma de consumo que vale la pena considerar.
Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: