19,289 Ecologistas
Según Greenpeace, el Día Internacional de la Tierra se celebró por primera vez en 1970, cuando 20 millones de personas en los Estados Unidos salieron a protestar contra lo que consideraban una crisis ambiental por factores como derrames de petróleo, la contaminación del aire y de los ríos.
Gracias a esta primera movilización se creó la Agencia de Protección Ambiental. Dos años más tarde se realizó la conferencia de Estocolmo, siendo esta la primera cumbre mundial del medio ambiente. La primera vez que se celebró en todo el planeta fue en 1990 en más de 140 países.
Por ello, ese día se resalta la importancia de cuidar el planeta, además de explicar la importancia de reciclar y cómo hacerlo.
¿Por qué es importante reciclar?
Según la organización de reciclaje Ecoembes, con el reciclaje se logra disminuir la explotación de materias primas, ya que reciclando los materiales provenientes de la naturaleza se ahorra en recursos naturales, a la vez que se ayuda a conservar el medio ambiente y mantener la fauna y flora de los territorios para el equilibrio ecológico.
En la extracción de los recursos naturales, el respectivo transporte y la creación de nuevos objetos se gastan y contaminan millones de litros de agua, a la vez que se desperdicia mucha energía. Por ello, reciclar reduce el desperdicio de agua y el gasto excesivo de energía.
5 formas de reciclar y ayudar al planeta
Estas son cinco maneras en que puede ayudar al planeta y reducir el impacto del cambio climático en la Tierra, según el programa de medioambiente de la ONU.
-Hable y persuada a sus conocidos para que reduzcan las emisiones de carbono y se unan a movimientos globales a favor de combatir el cambio climático.
-Transforme su movilidad. El transporte representa alrededor de una cuarta parte de la emisión de gases de efecto invernadero, por ello, si puede movilizarse en bicicleta o a pie sería una manera directa de ayudar al planeta.
-Controle el consumo de energía, instale un proveedor de energía renovable o libre de carbono. Utilice, si es posible, paneles solares y apague los electrodomésticos y las luces cuando no las esté usando.
– Ajuste la dieta consumiendo más vegetales. Hoy, el 60 por ciento de las tierras fértiles aptas para la producción agrícola es utilizada para el pastoreo de ganadería intensiva, generando deforestación y daño al suelo, dejándolos infértiles.
– No desperdicie los alimentos, botarlos y su descomposición genera entre el 8 al 10 por ciento de gases efectos invernaderos. A nivel mundial se desperdician 1.000 millones de toneladas de alimentos, por eso compre solo lo que necesite.